jueves, 25 de agosto de 2022

De la Primaria a la Secundaria Sexta edición

 


Los días 23 y 24 de agosto de este 2022 que nos reencuentra con clases presenciales, se celebraron dos encuentros increíbles de escuelas y de estudiantes de primarias y secundarias

A la muestra que desde el año 2017 venimos realizando junto a la región V se sumó el DE 21 y Jornada Extendida. Pero además redoblamos la apuesta e invitamos a los chicos y chicas de toda esta región, es decir se sumó al DE 20, el 21, 13 y 19. Además las escuelas técnicas de la región que quisieron colaborar con nosotros porque saben que este encuentro nos hace más fuertes.

La Educación secundaria en obligatoria en la Ciudad de Buenos Aires desde el año 2002 cuando se promulgó la LEY 898 y en la Republica Argentina a partir del 2006  (ley 26206) por eso desde el sistema educativo debemos acompañar este pasaje con responsabilidad y cuidado.

Este encuentro es una oportunidad para hacerlo posible. Asistieron 3195 estudiantes del nivel primario , 122 de secundaria y 77 profes,  los guiaron para poder mostrar los proyectos de la escuela dando lo mejor de sí para convocar a nuestros alumnos de primaria a elegir, conocer, compartir o participar.

Les dejamos por ahora, un registro muy diverso de encuentro, donde los visitantes dejaron su huella. Este registro fue realizado por los chicos de 7mo grado de la escuela 6 del 20, anfitriones del evento.

Viva la Escuela pública, viva la articulación de niveles

Hecho con Padlet
Proximamente subieremos video y fotos de todos los trabajos 
ESTO SIGUE, NO OLVIDEN AGENDAR
30 de agosto y 1 de septiembre encuentros de asesoramiento para la INSCRIPCIÓN EN LINEA virtuales 
HORARIOS: 30/8 A LAS 10 HS
                       01/9 A LAS 14 HS 
                       01/9 A LAS 18 HS 
 Enlace a la videollamada http://meet.google.com/amj-havd-hcx



sábado, 20 de agosto de 2022

Muestra Sanmartiniana Distrito 20


 Compartimos una selección de trabajos realizador por estudiantes de 7mo grado relacionados con la Personalidad del General San Martín, a propósito de la conmemoración del aniversario de su fallecimiento. 

La escuela sigue siendo un lugar para recordar los albores de nuestra Patria, esos héroes de carne y hueso tan necesarios para nuestra Nación.  José de San Martín nos dejó no solo su obra y su lucha sino también algunas enseñanzas plenamente vigentes para nuestro tiempo: "...Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas...", "...Una derrota peleada vale más que una victoria casual...", "---Si somos libres, todo nos sobra..."

Bienvenidos a nuestro muro con trabajos que profundizan sobre la historia de este gran hombre de nuestra Patria

Hecho con Padlet

miércoles, 6 de julio de 2022

De la Primaria a la Secundaria 6ta Edición



imagen de una mano, con un texto que dice "De la Primaria a la Secundaria" organizada por DE 20 y 21 junto a la region V participa la escuela tecnica de la UBA
Nos encontramos nuevamente,  para hacer posible una jornada entre  estudiantes de nivel primario y  nivel secundario. Este año en la sede de la ex-  Escuela 6 DE 20 ubicada en Eva Perón 7431. Escuelas de nivel secundario de modalidad media, técnica y artística de la región V y cercanas a ellas, presentarán un proyecto pedagógico.  Estudiantes de séptimo grado de los distritos 20 y 21  recorrerán los espacios y los proyectos para poder ponerse en contacto con las escuelas secundarias. Además están invitados/as estudiantes de nivel primario de los DE 13 y 19.

Esta Muestra se desarrolla desde el año 2017 en el Distrito 20 #delaprialasecu 

En este blog, en la pestaña "De la Primaria a la Secundaria" tenemos mucha información para chicos,  chicas y familias sobre las escuelas secundarias y el proyecto de articulación. La vamos actualizando con datos útiles y necesarios para la elección e inscripción en el nivel secundario.



4 plazas, una misma promesa

 El pasado martes 21 de junio se realizó la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional en cuatro plazas de nuestro querido Distrito 20.

Los estudiantes de cuarto grado de las escuelas de nuestro distrito se unieron en un encuentro múltiple. Les dejamos acá un video que recopila la igualdad en la diversidad, la unidad en la singularidad. Pueden además, ver más imágenes recogidas por las cuentas IG de las escuelas #DE20Bandera

Seguimos construyendo la Patria desde cada rincón de nuestro espacio público.



domingo, 8 de mayo de 2022

Torneo de Atletismo 2022

 Después de 2 años ... ¡ Volvimos a la pista! Los Séptimos grados de nuestras escuelas se encontraron con otros chicos y con los deportes 

Queremos celebrar esta poderosa experiencia de aprendizaje en el contexto enormemente significativo del polideportivo Vélez Sarsfield.








 Una vez más demostramos que todos y todas los que corren, saltan o lanzan son atletas. Es la escuela pública la que ofrece la oportunidad de descubrirlo. Felicitaciones a los chicos y chicas y participaron
¡Gracias a todas las profesoras y profesores que enseñan cada día en el patio de la escuela!

En estas fotos se observa la prueba "Salto en largo"


En estas fotos se observan la prueba de carrera de velocidad

No faltaron las premiaciones como estimulo


En esta foto se observa carrera de postas

En muy importante el sentimiento de identidad generado por participar en un equipo

 Lanzamiento de la pelota de softball





domingo, 10 de abril de 2022

Malvinas #40 años

 Decir Malvinas es decir Patria, territorio, guerra, dolor, memoria

imagen niños con veterano

En la escuela primaria,  enseñar Malvinas implica un recorrido curricular instalado en las Ciencias Sociales en 7mo grado que se relaciona con el bloque "Democracias y dictaduras". Se enseña apelando a la memoria cercana de muchos/as de nosotros como ciudadanos, familias, referentes barriales. Usamos la oportunidad que tenemos de contar con la historia viva. Toda la escuela se reúne para conmemorar una fecha dolorosa pero fuerte para nuestra identidad nacional.

En esta foto Uds pueden apreciar a los niños de la escuela 14 conversando con un Veterano de Malvinas que participó del acto escolar.

 

tres mujeres (directoras y supervisora)

En nuestro distrito enseñar Malvinas es diferente: dos escuelas llevan el nombre de este gran rincón de nuestra Patria: la escuela 14 "Islas Malvinas" y la Escuela 21 "Soldado de Malvinas" con su calle "2 de abril".

En esta foto las directoras de las escuelas 14 (Islas Malvinas) y 21 (Soldado de Malvinas) junto a la Supervisora del Distrito 20 se unieron  para participar juntas del Primer acto escolar del año referido a Malvinas, el día 5 de abril.  Todas las escuelas del DE  20 conmemoraron esta efeméride.

Este año a 40 años de la Guerra de Malvinas, un hilo se extenderá desde el 2 de abril hasta el 10 de junio para unir estas fechas en el recuerdo latente de nuestro reclamo por su soberanía a la vez que en el reconocimiento de nuestros Héroes.

Les dejamos algunos momentos del encuentro por el 2 de abril que se realizó el 5/4 en la Escuela 14, Patrono de la Escuela "Islas Malvinas", conmovedor encuentro con la presencia de veteranos de la Guerra de Malvinas. Un encuentro necesario entre generaciones. 

Recordar, aprender, amar... La escuela enseña la historia vibrando sobre las cosas, los espacios, los relatos, los tiempos, para ayudar a que cada pregunta tenga su respuesta.




viernes, 25 de marzo de 2022

Memoria Verdad y Justicia

 


Hace un año plantábamos un árbol en la plaza frente al Distrito 20 cerca de una placa que alberga el nombre de los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico militar del Barrio de Liniers, Mataderos y Villa Luro. Nos uníamos a un movimiento #Plantarmemoria. Estábamos en plena  pandemia, recordábamos desde cada plaza.  Ese 2021 nos dio la oportunidad de darle continuidad a la historia de una semilla que durante 10 años se fue haciendo árbol en una macetita, una semilla nacida en una escuela de Villa Lugano, otra historia... Lo cuidamos, le pusimos un cartel, varias escuelas participaron de este proceso. 

Este año nos reencontramos con otro árbol: más fuerte y poderoso, investido por nuestro afecto y cuidado. Sostenido, como hace toda buena tarea docente: cuidar, acompañar, insistir, hacer crecer. 



Hoy nos encontramos para regar ese árbol,  pero antes nos reunimos a reflexionar junto a Delia Bisutti, vecina del barrio de Liniers, maestra jubilada de nuestro distrito, victima del terrorismo de Estado, cuyo esposo es un  detenido desaparecido. Ella  nos narró su historia en la historia de nuestro país. Los chicos y chicas de las escuelas 8, 9, 12, 19 investigaron, armaron preguntas, participaron de una entrevista, repreguntaron, aprendieron. 




También participó la escuela 7 en una actividad en simultáneo junto a una familiar de una docente de la escuela Gladys Salazar,  quien está en búsqueda de un sobrino nacido en un centro clandestino, ella perdió a su hermana y cuñado durante la dictadura.  





Todas las escuelas del Distrito hicieron su homenaje, enseñaron a pensar en esta fecha como aquella de nuestra historia reciente que requiere no olvidar. 
Las escuelas enseñan a hacer memoria, para que NUNCA MAS tengamos dictaduras, para que siempre sea con democracia, para que tengamos voz y palabra. 


Claudia, maestra secretaria de la escuela 8  armó este video recuperando alguno de los hermosos momentos del día de hoy.