Mostrando entradas con la etiqueta Prácticas del lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prácticas del lenguaje. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de noviembre de 2021
viernes, 11 de octubre de 2019
Desafíos prácticas del lenguaje semana del 7 al 11 de octubre
Una propuesta para seguir desarrollando juntos las Prácticas del Lenguaje a partir de la colaboración, el intercambio, el acceso a textos y la profundizacion de la lectura
Les compartimos esos momentos vividos en nuestras escuelas.


-

Les compartimos esos momentos vividos en nuestras escuelas.
Material desafíos Prácticas del Lenguaje AQUI



martes, 18 de diciembre de 2018
martes, 20 de noviembre de 2018
Desafíos prácticas del Lenguaje Distrito 20
Las escuelas del distrito 20 abrieron sus puertas a las familias para invitarlos a participar del cierre de los Desafíos de Prácticas del Lenguaje. La escuela 5 recogió momentos muy lindos para compartir porque además se abordó la temática de la Educación Sexual Integral (ESI)
Es importante considerar que tomar la palabra, participar y decir lo que pensamos con respeto es una práctica enmarcada en la ESI
Además les dejamos el enlace a la entrada #desafiosPL que recoge varias experiencias de escuelas de nuestro distrito en la semana de los Desafíos Prácticas del lenguaje que se desarrolló en todas nuestras escuelas desde el 29 de octubre al 2 de de noviembre coincidiendo con la Muestra de Educación sexual, todo ello establecido en la Agenda Educativa 2018 por el Ministerio de Educación.
martes, 26 de septiembre de 2017
San Martín, su personalidad
Los chicos de séptimo grado de todas las escuelas del Distrito 20 escribieron textos relacionados con la personalidad de San Martín
En esta ocasión preparamos un librito con todos los trabajos seleccionados por cada una de las escuelas. Felicitamos a la escuela 13 por haber sido la composición ganadora y merecedora de una mención especial en el Instituto Sanmartiniano por la Ciudad de Buenos Aires
Leer más publicaciones en Calaméo
En las siguientes Fotos podemos ver a los ALUMNOS de las Escuela realizando la Exposición de La Composición a San Martín en el Acto en el Instituto SanMartiniano
viernes, 18 de agosto de 2017
Radio en las aulas del Distrito Escolar 20º
El jueves 17 de agosto se realizó en el salón Inchauspe de la sede distrital un encuentro de docentes que participan en el "Espacio radial del DE 20º". Participaron más de 30 maestros de grado, profesores de idiomas extranjeros, educación musical y facilitadores pedagógicos digitales que están desarrollando proyectos de radio en las aulas. En esta oportunidad contamos con la presencia de talleristas de la defensoría del público, quienes nos estuvieron capacitando sobre el derecho de los jóvenes y adolescentes a la comunicación y sobre distintos formatos radiales para poder enseñar y aprender. Esperamos que durante los próximos meses podamos seguir escuchando, cada vez más, las voces de nuestros alumnos que no sólo tienen mucho para decir, sino que tienen el derecho de hacerlo.
Escuchando atentos a las talleristas de la defensoría del público,
participando constantemente en los debates y dudas que van surgiendo
¿Para qué recurrir a la radio en el aula nos preguntamos? Aquí algunas respuestas...

En grupos, improvisando un "mini" programa de radio
lunes, 22 de mayo de 2017
Algunas actividades recientemente realizadas en la escuela 15
En esta oportunidad compartimos algunas producciones de las alumnas y alumnos de la escuela Nº15 DE 20º "República de Pakistán". Que las disfruten...
Séptimo grado: La alumna de séptimo grado Sofía Berni, tras haber aprendido el uso de la aplicación para presentaciones en línea Prezi con la orientación de la Facilitadora Wanda y de la Seño Verónica Gianina y en el marco del proyecto de grado "Te cuento sobre lo que me gusta" expone sobre "Redes sociales"
Hacer "clic" aquí para ver la producción realizada
Quinto grado: "El espejo africano". Lectura de la novela de liliana Bodoc. Análisis y comentarios sobre la vida de los esclavos en las sociedades americanas.
Hacer "clic" aquí opara ver la producción
Segundo grado: Trabajo realizado para el 25 de mayo por los alumnos de segundo grado. Agradecemos el apoyo de la señoritas Andrea y Wanda.
Séptimo grado: La alumna de séptimo grado Sofía Berni, tras haber aprendido el uso de la aplicación para presentaciones en línea Prezi con la orientación de la Facilitadora Wanda y de la Seño Verónica Gianina y en el marco del proyecto de grado "Te cuento sobre lo que me gusta" expone sobre "Redes sociales"
Hacer "clic" aquí para ver la producción realizada
Hacer "clic" aquí opara ver la producción
Segundo grado: Trabajo realizado para el 25 de mayo por los alumnos de segundo grado. Agradecemos el apoyo de la señoritas Andrea y Wanda.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Programa REC en Escuela 14
El programa REC tiene como objetivo propiciar la inclusión y la participación ciudadana de los alumnos/as. La escuela 14 junto a dicho programa propuso a los chicos el trabajo que pueden leer mucho mejor en su propio blog.
Felicitaciones a los chicos y a su docente por embarcarse en esta aventura. Y a la conducción por acercar esfuerzos y tender redes para que la escuela sea un lugar de desarrollo y experiencia para los/as chicos/as.
A disfrutarlo tanto como lo disfrutamos nosotros/as en la presentación de la obra y el rodaje del corto que se realizó en el Auditorio del Instituto Bernasconi
Felicitaciones a los chicos y a su docente por embarcarse en esta aventura. Y a la conducción por acercar esfuerzos y tender redes para que la escuela sea un lugar de desarrollo y experiencia para los/as chicos/as.
A disfrutarlo tanto como lo disfrutamos nosotros/as en la presentación de la obra y el rodaje del corto que se realizó en el Auditorio del Instituto Bernasconi
lunes, 5 de diciembre de 2016
Presentación de los documentos de trabajo para la Planificación 2017: Discusiones y propuestas acerca de la planificación para el Distrito Escolar 20
En la mañana del 5 de diciembre todos los equipos de conducción de las escuelas del Distrito Escolar 20 se reunieron en la Escuela 16 para socializar los cuatro documentos de trabajo que orientarán la planificación para el año 2017. Contamos con la presencia del Director Adjunto de Educación Primaria Lic Norberto Ares
Cada comisión de trabajo que funcionó durante el segundo cuatrimestre del año 2016, armó a partir de la reorganización del material existente, un documento que orienta la planificación de las áreas de Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
En todos los grupos se contó con el apoyo de especialistas en las disciplinas que acompañaron la producción junto a la coordinación de las Supervisiones de Educación Primaria (para todas las areas), Educación Tecnologica (Ciencias Naturales) y Bibliotecas (para Prácticas del Lenguaje).
Leer los documentos:
Ciencias Naturales
Prácticas del Lenguaje
Ciencias Sociales
Matemática
Cada comisión de trabajo que funcionó durante el segundo cuatrimestre del año 2016, armó a partir de la reorganización del material existente, un documento que orienta la planificación de las áreas de Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
En todos los grupos se contó con el apoyo de especialistas en las disciplinas que acompañaron la producción junto a la coordinación de las Supervisiones de Educación Primaria (para todas las areas), Educación Tecnologica (Ciencias Naturales) y Bibliotecas (para Prácticas del Lenguaje).
Leer los documentos:
Ciencias Naturales
Prácticas del Lenguaje
Ciencias Sociales
Matemática
Se realizó el "1º encuentro de escuelas" -primaria común y modalidad especial-
Video producido por personal de INTEC para "1° Encuentro de escuelas". A continuación del video, su audio-descripción
Compartimos a continuación otras imágenes imágenes:
Intérpretes de LSA (Lengua de Señas Argentina) colaboraron en la comunicación entre alumnos oyentes y Sordos
Aplausos para todos en lengua de señas
Los chicos se relacionaron también espontáneamente. La foto registra el encuentro de alumnos de diferentes escuelas durante la colación
Taller de videojuegos. Compartiendo el espacio físico y el virtual
Taller de arte. Aquí uno de los 2 talleres de plástica desarrollados. También se realizó otro de cerámica
sábado, 26 de noviembre de 2016
La escuela 14 presenta el cierre de proyecto de Cine- Teatro
El 29 de noviembre en el Auditorio del Instituto Bernasconi a las 9.30 hs, los chicos de 6to grado A y B de la Escuela 14 presentan una versión libre de "Tres portugueses debajo de un paraguas sin contar al muerto" de Rodolfo Walsh.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Encuentro de Mejora Institucional Distrito 20º: Planificar la enseñanza
En el marco de la jornada de Mejora Institucional con suspensión de clases propuesta por la agenda educativa del día 10 de noviembre la Supervisión de Educación Primaria del DE 20º propuso recuperar el trabajo que viene desarrollándose en las Comisiones de Trabajo por áreas así como la formación y capacitación distrital.
Los/as maestros/as se organizaron durante el turno mañana de acuerdo al grado o ciclo en seis sedes escolares del distrito a fin de participar en experiencias de formación lideradas por un/a capacitador/a y un pequeño grupo de directores que acompañaron en la dinámica. Se trabajaron los siguientes temas: Promoción acompañada para primero y segundo grado, matemática para tercer grado, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Sexual integral para segundo ciclo.
Por la tarde,se retomaron las experiencias de los maestros/as en las diversas comisiones y se revisaron aspectos de índole institucional.
Los/as maestros/as se organizaron durante el turno mañana de acuerdo al grado o ciclo en seis sedes escolares del distrito a fin de participar en experiencias de formación lideradas por un/a capacitador/a y un pequeño grupo de directores que acompañaron en la dinámica. Se trabajaron los siguientes temas: Promoción acompañada para primero y segundo grado, matemática para tercer grado, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Sexual integral para segundo ciclo.
Por la tarde,se retomaron las experiencias de los maestros/as en las diversas comisiones y se revisaron aspectos de índole institucional.
![]() |
Sede Ciencias Naturales: maestros de 2ºciclo realizando observaciones y análisis de experiencias de laboratorio guiados por Marina Rubinstein, especialista en el área. |
![]() |
Sede I Prácticas del lenguaje: maestras de 2º ciclo compartiendo lecturas y reflexionando sobre la didáctica, orientadas por Mirta Torres, especialista en el área. |
lunes, 31 de octubre de 2016
Construyendo propuestas de radio para el aula
-Espacio para el aprendizaje colaborativo entre maestros-
En el marco de una serie de encuentros programados entre docentes del DE 20° que cuentan con la experiencia de haber realizado radio, se reunieron en la biblioteca de la escuela N°9 "José María Torres" donde se ha montado un estudio de radio escolar, para compartir sus experiencias, reflexionar sobre la enseñanza y el aprendizaje de contenidos específicos que posibilita abordar la radio y para planificar algunas transmisiones que a la brevedad iremos anunciando desde este mismo blog.Experiencias compartidas durante este 1º encuentro de octubre:
miércoles, 26 de octubre de 2016
Primavera poética en las Escuelas
Comenzó en la última semana de septiembre, después de capacitaciones y encuentros sobre poesía, los bibliotecarios del distrito propusieron a la comunidad educativa de cada escuela una movida literaria llamada
Primavera poética.
Chicos + familias + auxiliares + camareras + escritores + maestros + profesores + directivos + vecinos, se mezclaron en espacios distintos a los habituales para leer, jugar, recitar, disfrutar y crear Poemas
- Juegos con rimas
- Salidas a plazas y parques
- Sueltas de poesías en veredas, negocios
- Talleres de escritura
- Rap, hip-hop
- Piropos
- Caligramas
- Adivinanzas
- Recitados
- Colmos
- Trabalenguas
- Canciones
- Coplas
- Visitas de poetas

viernes, 6 de mayo de 2016
Chicos escritores
Alumnos de la Escuela 17 escribieron su "Primer libro de leyendas urbanas" y lo presentaron en la Feria del Libro 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)